Propuestas

A continuación propongo una serie de propuestas para implementar... 


Exploración con globos.




Actividad  1: Exploración de formas y tamaños.
Se reunirá a los niños y se les dará el material que vamos a usar: globos de distintos tamaños y formas.
Se les dará un tiempo de exploración y luego jugaremos a pasar el globo con la mano, pie o soplando.

Recursos:
·         Globos alargados.
·         Globos comunes.
·         Piñatas.

Actividad 2: Exploración de pesos.
Ídem anterior. Se les agregará globos rellenos de fideos, arena, arroz.

Recursos:
·         Globos rellenos (arroz, fideos, arena) y no rellenos.

Actividad 3: Orientación de los desplazamientos.
Se reunirá a los niños y se les darán loa globos ya utilizados. Luego propondremos una rampa de cartón rígido y haremos rodar los globos por la misma, también, empujar, tirar. También propondremos una caja para llenarla de globos, sacar, poner, etc.

Recursos:
·         Globos alargados (con formas y lisos), comunes y piñatas.


  
Resignificación de las actividades de crianza.

Itinerario de Higiene: conozco mi cuerpo.

Propuesta: algunas partes de mi cuerpo: se invitará al niño a cambiarse el pañal, se lo levantará y se lo llevará al cambiador. Se comenzará con el cambiado. Durante esta actividad se irá tocando y nombrando determinadas partes de su cuerpo (manos, pies, piernas, nariz, ojos) realizando movimientos suaves para que el niño exprese placer a través de risas. Se le mostrará donde empieza y dónde termina la parte del cuerpo nombrada. Se acompañará con canciones. Se solicitará la colaboración del niño tomando su pañal.
Una vez finalizado el cambio de pañal se dejará que vuelva a jugar.

Recursos:
·         Canciones de “música para bebés”.


Variante 1: El viento toca mi cuerpo.
Durante esta actividad se irá tocando, nombrando y mostrando los límites de determinadas partes de su cuerpo, solicitando el aire del globo para que el niño exprese placer a través de risas; se acompañará con canciones.

Recursos:
·         Globos sin inflar.
·         Canciones de “música para bebés”.


Variante 2: Un globo me está acariciando.
Durante esta actividad se irá tocando con un globo inflado distintas partes de su cuerpo, las nombraremos y se les mostrará sus límites. Acompañado con canciones.

Recursos:
·         Globo inflado
·         Canciones de “música para bebés.


Variante 3: Éste es más chiquito.
Ídem anterior. Se utilizará un globo menos inflado.

Recursos:
·         Globo inflado.

·         Canciones de “música para bebés”.


Títeres.




Fundamentación:


Actividad 1: Conversamos con un títere.
Les presentaremos a un títere como nuestro amigo. Inventaremos una situación en la que el títere tiene vergüenza porque hay muchos bebes. Luego, haremos de cuenta que el títere comienza a cantar una canción a modo de saludo para cada bebe, por ejemplo: subo la escalera, baja el tobogán saludo a… ¿Qué tal como te va? Acompañado por un beso del títere y dejando que el niño lo explore.

Actividad 2: Exploración de diferentes tipos de títeres.
Colocaremos en una caja diferentes tipos de títeres, algunos de dedo, de manopla, de varilla. Les diremos que trajimos un montón de amigos para jugar con ellos. Iremos sacando de a uno los títeres  y los pondremos en la colchoneta para que los niños exploren libremente.

Actividad 3: ¡a cantar y bailar!
Les diremos a los niños que trajimos otra vez los títeres, les comentaremos que además de jugar con los títeres vamos a poner música por que tienen ganas de bailar y cantar. Tomaremos uno y participaremos de la actividad como jugadoras.


Resignificacion de actividades de crianza:

Sueño:

·         Despertaremos a los niños de la siesta, provocándoles cosquillas con un títere.
·         Despertaremos a los niños de la siesta, provocándoles cosquillas con un títere y haciendo que el mismo les habla.
·         Despertaremos a los niños con un títere y cantando una canción.


Jugamos con sonidos 




http://es.slideshare.net/vgarciayuso/presentacin1-42004940




Todas las propuestas son de mi autoria, mas adelante les propondré mas...espero comentarios.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario